Leyendas Ecuatorianas: La Tunda

La Tunda no es negra, es negrísima, como una noche sin luna ni estrellas en una casa sin puertas ni ventanas. LaTunda no tiene boca, ni siquiera bemba, sino bembisisísima, es decir, una bemba así y asá. En vez de pierna derecha maneja una pata de molinillo que suena tum tum cuando camina por el monte, mas cuando ella sonríese ilumina la noche, llueven cocos recién pelados y vuelan mariposas blancas. Entonces la gente que sabe, se dacuenta de que la Tunda anda cerca, lo que significa que de inmediato debe seguir el consejo de mi abuela que siempre dice “el que juye vive, mijito”.
Leer más



El cuscungo llora cuando alguien va a morir, por eso hay que tener cuidado, aquí canta cada noche, en la quebrada de Tarapsha. Para protegerse anida en los huecos del cerro cortado a pico, en las peñas más altas. Solo cuando está muy oscuro se puede escuchar su vuelo, ya que es muy difícil verlo, comenta Luis Minga, uno de los pobladores del lugar y un gran conocedor de la zona.
Cuentan que, durante una noche oscura, José, un jugador de cartas tramposo,estaba retornando a su casa con los bolsillos llenos de dinero. La gente del pueblo donde hacía sus trucos sucios, harta de su presencia, decidió entregarle una botella llena de luciérnagas que lo iluminara por los senderos, para apurar su partida. Sin agradecer a nadie, José inició su caminata entre la niebla de los páramos de Quisapincha, cuidándose de no caer en la quebrada de Las Lajas.